Delicious LinkedIn Facebook Twitter RSS Feed
Showing posts with label CUIDADO DE LOS PIES. Show all posts
Showing posts with label CUIDADO DE LOS PIES. Show all posts

PEDICURA. CÓMO CUIDAR Y PINTAR NUESTROS UÑAS DE LOS PIES.





Hola a todos!.  

Siguiendo con el tema de cómo cuidar y pintar nuestras uñas. Hoy voy a enseñaros cómo yo me hago la pedicura en casa, paso a paso y de manera sencilla.

En primer lugar, me lavo los pies en el bidé con agua más bien calentita y jabón. Me los lavo durante unos 5 minutos.

Si tengo esmalte  en las uñas, me lo quito con quitaesmaltes sin acetona, el que  yo utilizo es el de Mercadona, que ya os  lo he comentado en otras entradas. Y lo empapo en un algodoncito o en una esponjita y lo voy aplicando hasta obtener las uñas completamente desmaquilladas.

Después con una tijera, yo utilizo una que me compré también en el Mercadona y me va genial, es pequeñita. Pues bien con la tijera , voy cortando las uñas de mis pies. Siempre hay que cortarlas rectas, nunca en redondeado , ya que si las cortamos así , se nos encarnarán y duele un montón. Si bien es cierto, que los laditos se pueden cortar un poco redondeaditos para que queden más monas, pero por lo demás rectas.

Cuando he cortado las  uñas, las limo, con una lima de cartón.

Siempre suelo tener un quitacutículas y lo aplico en cada dedo . Con un palito de naranjo llevo la cutícula para atrás. Si no tenéis quitacutículas, aplicar crema hidratante y retirar la cutícula con el palito de naranjo.
Luego siempre limo los pies, utilizo también, como no, jeje, una lima que me compré en Mercadona. Que conste que no llevo comisión con los productos de estos supermercados, sino que en relación calidad-precio, son geniales.

En caso de tener muchos callos, utilizo también el cortacallos,pero con cuidadito.

Después de todo esto ,  utilizo un exfoliante de pies, los masajeo y los enjuago.

Tras la exfoliación, masajeo los pies con una hidratante especial para pies.

Dejo que se sequen bien los pies y procedo a pintar mis uñas. Elijo el esmalte que  más me gusta. Antes aplico siempre una prebase y luego ya paso a aplicar el esmalte. Viene muy bien utilizar un separador de dedos para evitar que el esmalte se salte.
Hay secantes de uñas, que secan rápido las uñas, pero si no lo tenemos, pues nada a esperar que se sequen durante al menos 10 minutos.
Las uñas de los pies quedan muy bonitas, también a la francesa.

Las uñas de los pies suelen durar mucho tiempo pintadas y la verdad que quedan genial, hacen que las sandalias y los zapatos abiertos de verano , luzcan mucho más  bonitos y sensuales.

Un besito y hasta la siguiente entrada.

CUIDADO DE LOS PIES


Hola a todos!!.  

¿ Qué tal ha ido la Semana Santa?. Espero que lo hayáis disfrutado. Aunque sinceramente el tiempo no nos acompañó mucho. Parece apostas, hizo muy bueno los días antes y en Semana Santa se estropea. Pero  qué le vamos a hacer.

Hoy os traigo otro temita. Voy a hablar sobre el cuidado de los pies. Ahora en veranito nos preocupa, sobre todo porque hay que lucirlos más. Llevamos las sandalias, los zapatitos veraniegos y nos gusta que nuestros pies se vean bonitos. Son una parte del cuerpo que solemos descuidar; sufren el maltrato de un calzado mal diseñado y los cambios de temperatura pueden provocarles sabañones. Sólo el cuidado periódico asegura pies suaves y bien cuidados.



Pues bien, os voy a dar unos consejos para el cuidado de nuestros pies y para que estén suaves.


  •      En primer lugar , debemos hacer exfoliación de pies cada cierto tiempo . Cuando se haga una exfoliación corporal en la ducha, nunca debemos olvidarnos de los pies. Masajear con movimientos circulares mientras se hace la exfoliación y aclarar.


 
  •    Por las noches aplicar crema para los pies. Que sea bien untuosa, por ejemplo la nívea va bien. Yo también utilizo una de Mercadona que pone crema reparadora de grietas y va muy bien. Es muy buena la crema de neutrogena, pero mucho más cara. 

    •           Una vez que se haya secado la crema, se utiliza piedra pómez. Se frota bien donde haya durezas.
      •   Después de haber pasado la piedra pómez , nos untamos los pies con vaselina y nos ponemos unos calcetines. Dormimos con ellos durante toda la noche. A la mañana nos los quitamos, y nos quedarán unos pies muy suaves.


      •   Son muy efectivas las limas para pies. Después de ducharnos, nos pasamos la lima para los pies. Las limas suelen tener dos partes, una para raspar y otra para pulir. La lima, la tenéis de Mercadona también , en otros supermercados y en farmacias.




      • También van muy bien los cortacallos, para quitar las pieles, las células muertas. 
      •   Las uñas han de cortarse con regularidad y siempre en cuadrado para que no se encarnen, limando las esquinas con suavidad para darles un poco de forma.
      •     Si hacemos un mal uso de los tacones podemos tener problemas a la larga de los dolorosos callos, también salen cuando el calzado es muy estrecho o nos aprieta por algún lado en especial.
      •   En caso de problemas de callos importantes, uñas encarnadas y demás, sería conveniente acudir al podólogo.
      •   Si se tienen los pies hinchados , es muy bueno hacer baños de agua fría con sal o alternar baños de agua fría y caliente para reactivar la circulación. Poner los pies en alto , para mejorar el riego sanguíneo.    

           *Yo me compré esta lima metálica para los talones en forma de huevo, y la verdad que va muy bien. Se quedan las pielecillas en el recipiente, luego se vacía y ya está. Me lo compré en los chinos y era muy barato





      Espero que os haya gustado la entrada. Ahora es el tiempo  de cuidarnos bien los pies, porque llega la hora de lucirlos. Aunque en invierno deberiamos también hacerlo. Un saludo y hasta la próxima entrada. Besosssssssss.

      AMPOLLAS EN LOS PIES





      Hola a todos!. Ya llega el buen tiempecito y nos empezamos a poner calzado nuevo, nuestras sandalias, manoletinas, zapatitos todos monos, pero , ¿ qué ocurre?. Pues lo que pasa es que nos salen esas horribles ampollas en  los pies por el roce del cazado, que nos hacen el caminar una tarea imposible. ¡¡ Qué horror!!
      Las ampollas son protuberancias en la piel que contienen líquido. Suelen ser circulares y el líquido suele ser transparente aunque algunas veces adquiere un color sanguinolento.

      Una ampolla es zona irritada en la piel a causa del roce. Unos zapatos poco adecuados suelen producir enrojecimiento de la piel que conducirá la aparición de una ampolla si no se protege la zona afectada con una tiirita adhesiva o apósito. Para evitar las ampollas, los zapatos no deben molestarnos en el momento de la prueba antes de comprarlos. Utilizar calcetines también ayuda a evitar la aparición de las ampollas. Hay que proteger la zona con una tirita, antes de que nos salga la ampolla.

      ¿ Qué hacer con las ampollas?.

      • Yo lo que hago es pincharlas y vaciar el líquido.
      •  Pincharemos las ampollas con una aguja previamente desinfectada sobre una llama o con alcohol.
      •  Luego de pinchar, lavaremos suavemente la zona, hasta que el líquido de su interior haya salido por completo.
      •  También se puede pasar en hilo por el alfiler de manera que una vez atravieses la ampolla con él el hilo se quede dentro para así absorver el líquido de la ampolla.
      •  Lo que no se debe hacer en ningún momento es, retirar la piel que las cubre, porque puedes favorecer la aparición de infecciones.
      •  Después, aplicar alcohol, betadine o cualquier antiséptico, sobre la zona después de vaciar el líquido y varios días después , hasta que veas que ya no supuran y la piel adyacente esté íntegra. Colocar un apósito, para  aislar la zona afectada y cambiarlo, siempre es mejor diariamente.
      • Para una seguridad adicional aplica tape (cinta adhesiva) sobre la tirita.
      • También puedes aplicar doble piel (Compeed® es la marca comercial más conocida, aunque también puede valer cualquiera de similares características) una vez la zona está desinfectada, y no retirar el apósito hasta que caiga por él mismo.
      • Si cicatriza correctamente, la piel superficial de la ampolla se irá haciendo más gruesa y se desprenderá de a pequeños trozos.
      • Si notas que la piel se pone roja, caliente, que aparece inflamación en la zona, dolor y supuración purulenta (de color blanquecino, amarillento o verdoso) acude rápidamente a tu médico. Ello indicará que hay infección.
      •  Si la ampolla se rompiese sola, lavaremos la herida con agua y jabón, aplicaremos una crema  antibacteriana y cicatrizante y cubriremos con un apósito, venda o gasa limpia.
      Remedios populares para las ampollas

      • Frotar ligeramente el área con un cubo de hielo para alejar el dolor que crea la formación de una ampolla.
      • Aplicar el jugo de 2 ó 3 dientes de ajo directamente sobre la ampolla.  El ajo tiene una gran capacidad antiséptica, es ideal para evitar infecciones en las zonas ampolladas.
      • La manzanilla es un excelente remedio casero para las ampollas. Conocida esta planta por sus propiedades desinflamantes y antisépticas, una buena infusión de flores de manzanilla hirviendo en agua durante 15 minutos, con otros 5 de reposo puede ser más que efectiva. Deberás aplicarla con una gasa sobre la zona afectada.
      • Preparar agua caliente, hojas de menta y sal. Meter los pies durante 15 minutos y después que los seques ponte una crema refrescante. Las sales absorben líquidos por lo cual absorben el liquido que se encuentra secuestrado en la ampolla, pero realmente no curan ya que la piel tiene un sistema de crecimiento de la parte basal hasta la epidermis o parte superficial
      • Aplicar una capa de gel de áloe vera si se revienta una ampolla. El alóe vera también es un buen remedio para curar las ampollas

      Bueno esto es todo por hoy, espero que os haya servido de ayuda, y os deseo de verdad que no os salgan muchas ampollas, porque se pasa mal. Un saludo y hasta la próxima entrada. Besossssssssssss.