Delicious LinkedIn Facebook Twitter RSS Feed
Showing posts with label CUIDADOS DEL CABELLO. Show all posts
Showing posts with label CUIDADOS DEL CABELLO. Show all posts

TINTES VEGETALES



Hola a todos!

Hoy voy a hablaros de los tintes vegetales. Una de las preguntas típicas que se suelen hacer las embarazadas es: ¿me puedo teñir el cabello en el embarazo?

Pues lo cierto es que las matronas recomiendan que no hay problema en teñirse,  pero siempre que se trate de tintes vegetales. El tinte no debe contener acetato de plomo, amoniaco y algunos derivados del petróleo.


El tiempo recomendado para teñir el cabello es después del primer trimestre de embarazo y siempre acudiendo a tintes vegetales.

Desde el cuarto mes de gestación los órganos vitales del bebé ya se encuentran formados, disminuyendo cualquier riesgo de ocasionarle daño cambiando el color de tu cabello.

Bien es cierto, que aunque no recomiendan teñirse con tintes con amoniaco y otros ingredientes químicos durante el embarazo, hay gente que hace caso omiso y se tiñe, pero yo pienso , que si podemos evitar todos los daños  que podamos causar a nuestro futuro bebe, mejor que mejor.

Los tintes vegetales son “tintes no-permanentes o temporales”. El color va desapareciendo gradualmente con cada lavado. No llevan amoniaco,  ni esos ingredientes químicos tan agresivos  que llevan los tintes permanentes y que es lo que más maltrata nuestro cabello. Los tintes vegetales no penetran en la estructura del cabello como los tintes químicos, sino que lo cubren con una capa protectora. Aportan mucho más brillo  y volumen, por sus sustancias  colorantes y protectoras. Nuestro cabello con este tipo de tintes, se va a ver con mucha más vitalidad.

 En los tintes permanentes, cuando han pasado unos días y el pelo ya ha crecido un poco, aparece la típica” raya “, que no es nada más que la diferencia que hay entre el color natural del cabello nuevo y el resto del cabello bañado con el color del tinte. Cuando pasa esto no hay más remedio que volver a teñir el pelo. En cambio con los tintes vegetales (“no-permanentes”), no es así, ya que desaparece con los lavados (unos 28 lavados), y no hay que preocuparse por la raya ,ya que este tinte va desapareciendo de forma gradual , sin que se note.

Por lo tanto, estos tintes son una buena alternativa , en los siguientes casos:

  • para las personas que tienen muy maltratado el cabello y quieren recuperarlo. 

  •  para aquellos que no quieren empezar a dañar el cabello con tintes permanentes, pero sin embargo, quieren cambiar un poco el color de su cabello 

  • para los que quieren mantener su tono natural de pelo y simplemente quieren que se vea un color más bonito, con más brillo y vitalidad.

  • para cubrir las canas, pero siempre cubre menos que un tinte permanente. Si se tienen muchas canas, mejor acudiremos a un tinte permanente. 


  • y por supuesto es ideal, para las mujeres embarazadas, ya que no contienen amoniaco y esos productos agresivos que pueden dañar a nuestro bebé.


Ventajas de tintes vegetales frente a los permanentes.


Dan más brillo y vitalidad.

Reavivan y acentúan los reflejos naturales de nuestro pelo

No dañan el cabello, ya que no tienen ingredientes químicos agresivos para el mismo.

No hace la antiestética raya del teñido permanente ya que se va yendo con los lavados y luego tan sólo tenemos que aplicar otra vez este tipo de tinte.

Ayudan a fortalecer el pelo dañado por planchas, secadores, permanentes, tintes…


Desventajas de tintes vegetales frente a los permanentes

Va perdiendo color con los lavados

Manchan mucho, y hay que utilizar toallas viejas o del color parecido al tinte, porque si no se nos pueden estropear.

Se deben usar champús y mascarillas protectores del color, para que la tonalidad se mantenga.

Dura menos que un tinte permanente.

Cubre menos las canas.

Suelen tener menos variedad de colores.

Aclaran la tonalidad del pelo  uno o dos tonos  el color de nuestro cabello, no como en el caso de los tintes permanentes que aclaran mucho más.  Los tintes permanentes contienen agua oxigenada y amoníaco, que es el encargado de abrir las escamas de la cutícula para permitir que los pigmentos colorantes prenetren en el córtex.


Tintes vegetales hay de muchas marcas, y los podemos encontrar en farmacias, herboristerías, parafarmacias, supermercados ,peluquerias…


Hay muchas marcas: naturtint, herbatint, farmatint, wella, herbalia, garnier, loreal...
 


Yo, personalmente  me compré el otro día el tinte de Farmatin para probar, y me fue genial. Este tinte está de  venta en farmacias. A mí me sorprendió, lo bien que me cubrió  y lo mejor, es que es mucho más natural que el tinte permanente que he usado siempre. Este tinte no tiene amoniaco.





  También es muy popular la "henna", se trata un colorante vegetal usado desde la antigüedad que proporciona al pelo brillo y cuerpo. La henna no es compatible con otro tipo de tintes, por lo que es necesario esperar a que desaparezca el efecto de ésta antes de aplicar otro tipo de coloración.



Los tintes vegetales son  una opción segura y recomendable, de mantener el cabello sano y conseguir un toque de color con el que vernos distintos. Y lo más importante es que  no dañaremos nuestro pelo,  y a nuestro futuro bebé en el caso de estar embarazadas..
Nuestro pelo se verá radiante y lleno de vitalidad.

Son todo ventajas, así que , ¿ por qué no probarlos?. Espero que os haya gustado. Un saludo y hasta la próxima. Besossssssssssssss.

CABELLO GRASO.REMEDIOS



Hola a todos!

Hoy voy a hablar sobre el cabello graso. Este tipo de cabello,  es característico por tener una sobreproducción en las glándulas sebáceas, es decir, un desajuste en las mismas.

El origen del cabello graso está en el cuero cabelludo, concretamente en que las glándulas sebáceas producen más sebo del necesario y la grasa sobrante se desliza a lo largo del cabello, aunque en muchas ocasiones no llega hasta su final, por eso existen cabellos mixtos: grasos en la raíz y secos en las puntas.
Este tipo de pelo suele acarrear, a diferencia de otros, un problema muy particular, la seborrea. La misma es una inflamación crónica de la piel que produce muchas escamas y enrojecimiento de la zona afectada; sentiremos picor que se producirá por una excesiva producción de grasa o una extrema sequedad, esto variará según los casos.

Este tipo de pelo se va a ensuciar con facilidad. Se va a ver muy lubricado, aceitoso, brillante.Se caracteriza por su falta de volumen y su aspecto más bien sucio y descuidado, teniendo que optar sus portadoras en la mayoría de las veces por llevarlo recogido.

 El problema de la grasa, suele ser genético. Pero también se puede deber a factores como el estrés, una mala alimentación rica en grasas, desajustes hormonales. Esto es por desajustes hormonales.



Voy a enumerar una serie de consejos, que pueden ayudar a controlar la grasa de nuestro pelo:

  • Hay que encontrar un champú graso que nos guste. La composición de estos champús para cabellos seborreicos ayuda a mantener el brillo y la limpieza durante más tiempo. Hay muchas marcas.

  • Lavar el cabello,  pero no masajeando demasiado, porque nos hará un efecto rebote. Es decir, hará que sea mayor la sobreproducción de grasa.

  • No es bueno lavar todos los días el cabello. Como mucho, en cabellos grasos, cada dos días o día de por medio. Si lavamos demasiado el  pelo, esto va a hacer que  éste segregue más aceites, es decir, más grasa en el pelo que precisamente es lo que no se quiere.

  • La crema suavizante, el acondicionador y  la mascarilla, son importantes.  Pero siempre,  que sean adecuadas para este tipo de cabello. Aplicar sólo en puntas, no en todo el cuero cabelludo.
    Aunque el cabello graso demanda menos nutrición, los productos hidratantes no deben olvidarse, sobre todo, para cabellos largos.


  • Enjuagar con agua fría o tirando a fresquita, porque así se cierran las puntas y los poros. Y así, el cabello, durará limpio más tiempo. El agua demasiado caliente, por el contrario, estimula la producción de grasa.

  • Enjuagar bien. Es importante, cuando se tiene el cabello graso, enjuagarse bien al lavarse el cabello, ya que los residuos de jabón sólo recogen suciedad y aceite más rápidamente.

  • No frotar demasiado el pelo con la toalla, para no provocar una estimulación de grasa. Las fricciones son agresivas para el cabello, y pueden irritar el cuero cabelludo. Lo mejor es envolverse el pelo en una toalla para absorber el exceso de agua.

  • Para desenredar, es mejor usar un peine con púas separadas.

  • Usar cepillos de cerdas naturales o con peines de madera.

  •  Es importante, lavar los cepillos y peines, frecuentemente.

  • Cambiar las toallas para secar nuestro pelo, con frecuencia.

  • No tocar el pelo demasiado con nuestras manos, porque lo ensuciamos y producimos grasa.

  • No usar lacas, fijadores, espumas, en exceso. Esto ensucia mucho el cabello. Las lacas, geles o espumas, se permiten sólo en las versiones más suaves (no las fuertes o extrafuertes), en mínima cantidad, no todos los días y evitándolas en la zona del casco.

  • El aceite de jojoba es muy bueno para disolver la grasa en el cuero cabelludo. Aplicar aceite durante 30 minutos por todo el pelo. Luego enjuagar y lavar como de costumbre.

  • Hacer el último enjuague del pelo, con cerveza o vinagra blanco. Esto va a hacer que se corten las grasas y quedará muy brillante.

  • El calor  del secador estimula la producción de las glándulas sebáceas, aumentando la grasa. Úsalo con precaución, manteniendo el secador a una distancia de tu cabello de 15 cm. y teniendo en cuenta que hay que ir variando la dirección del chorro de aire. Nunca debes usarlo en la posición más caliente, sino en la intermedia.  
     Pero lo mejor es secar el pelo a temperatura ambiente, sin secador.


  • En el caso de los cueros cabelludos grasos que además sufren de caspa, se  recomienda primero tratar con un producto para la grasa, pues la descamación puede ser producto de un resecamiento. Si no es así, se debe tratar cada problema en forma separada.



 Os voy a dar unos truquitos caseros para controlar la grasa de nuestro cuero cabelludo.




  • ·         Para eliminar la grasa del cuero cabelludo: preparar una mascarilla con patata hervida y bien triturada, a la que se añadirán unas gotas de limón. Aplicarla sobre la cabeza, y mantenerla de 15 a 20 minutos. Después retirar con agua templada, y lavar la cabeza como siempre.

  • ·         Después de haber lavado tu cabello de manera habitual, añade al agua del último aclarado el zumo de dos limones, gracias a sus propiedades astringentes el limón resulta eficaz contra la seborrea, sobretodo en cabellos muy grasos y finos, este pequeño truco te ayudará a eliminar la grasa del cabello, dejándolo más suelto y con más volumen.


 

Como hemos visto, el cabello graso es antiestético y es un problema que sufre mucha gente. Pero siguiendo estos consejos y remedios, trataremos de controlarlo y de esta forma, dejaremos  nuestros complejos fuera.

Pero si  con estos consejos y  el uso de productos  cosméticos especiales, no dan un resultado totalmente  satisfactorio, se debe recurrir a un médico dermatólogo, ya que podría tratarse de un problema hormonal.

Espero que os haya servido de ayuda. Un saludo y hasta la próxima entrada.

CASPA SOLUCIONES






Hola a todos!

Hoy voy a hablar de la caspa que es un problema que preocupa y acompleja a muchas personas. La caspa, consiste en la eliminación de las células epidérmicas, se desprenden las células viejas de nuestro cuero cabelludo, y parece que,” está nevando en nuestro pelo”. Técnicamente se llama pitiriasis, debido a que siempre están presentes en ella las esporas de Pitirosporum ovale, un hongo capaz de hidrolizar el sebo y que se encuentra en el cuero cabelludo de cualquier individuo normal.
La caspa se suele quedar en medio del pelo, en la ropa, en los cepillos o peines.

La caspa representa un desequilibrio en el proceso natural de eliminación de células en el cuero cabelludo. Las personas con caspa eliminan las células muertas del cuero cabelludo a una frecuencia mucho más alta que la normal.
La caspa afecta a cerca del 20% de la población.
Su severidad aumenta en invierno y disminuye en verano.
La caspa puede causar picazón en la cabeza, pero al rascarse se expande la infección.

Hay varios tratamientos, pero si la caspa persiste, es necesario ir a un dermatólogo. Hay situaciones de caspa que son patológicas, pero el dermatólogo puede hacerte estudios para saber el mejor tratamiento para este problema. Hay varios tipos de caspa:

  • La caspa seca. Normalmente aparece en la prepubertad y se caracteriza por la presencia de escamas finas. Las escamas pueden crear una capa de polvo blanco en el cuero cabelludo. Esta caspa se elimina más fácilmente porque se desprende pero reaparece rápido.

  • La caspa grasa, hay que seguir igual tratamiento que para la caspa de las raíces.La Caspa grasosa puede aparecer durante la adolescencia debido a la alta producción sebácea. Las escamas se localizan el cuero cabelludo y son grasas. 

         Muchas veces el origen de la caspa, se debe a la exposición del cabello a tratamientos irritantes, y dañinos para el pelo. Es un mecanismo de defensa que tiene el cabello, cuando se ha expuesto a champús y acondicionadores de ingredientes muy ácidos, lacas, tintes, mechas, alisados, permanentes, el uso del secador muy caliente, las planchas, el agua muy caliente. Todo esto puede hacer que nuestro cabello segregue sus aceites y se acumulan en el cuero cabelludo, que se convierten en un sebo y con el aire se resecan y se terminan convirtiendo en una caspa.

 Dependiendo de la caspa, puede ser muy seca o bien como  unas costras que se quedan en el cuero cabelludo. Hay personas que tienen un nivel más alto de segregación de los aceites que otras, y por eso, la diferencia en el espesor de la caspa.

La dermatitis seborreica y la caspa no son contagiosas. Por lo tanto, nadie te puede "pasar" o "pegar" la caspa, ni tu se la puedes "pegar" a otras personas.


La mayoría de las causas de caspa pueden ser tratadas con un champú especializado o con remedios caseros comunes.


En cuanto a los champús. Hay cuatro tipos de champú contra la caspa disponibles, y todos ellos funcionan igual de bien:
  1. Champú de sulfuro de selenio al 1%
  2. Champú de azufre
  3. Champú a base de alquitrán
  4. Champú de Zinc omadine
Si tienes caspa, es posible que necesites utilizar champú anti-caspa diariamente al principio del tratamiento. Cuando te mejore la caspa, podrás utilizar ese champú de forma más espaciada. Es posible que te baste con utilizar champú anti-caspa una vez a la semana para mantener tus hombros completamente limpios de las molestas escamas de la caspa.
Si un tipo de champú anti-caspa te irrita o te perjudica el cuero cabelludo, prueba con un tipo distinto. Tal vez debas experimentar con varios tipos de champú para averiguar cuál es el que te va mejor.


 Como he comentado antes, también podemos acudirá a los remedios naturales. Voy a poner unos remedios para la caspa:

  • 1.       Enjuague de laurel. Hervir un litro de agua y añadir un puñado de hojas de laurel. Cubrirlo y dejarlo reposar durante 20 minutos. Se cuela y  se deja enfriar. Se aplicará esta infusión después de cada lavado, friccionando suavemente en el cuero cabelludo. No se vuelve a enjuagar.
  • 2.      Aceite hidratante con propiedades antisépticas. Dos cucharadas de aceite de oliva o cualquier otro tipo de aceite,  y a esto añadir 10 0 15 gotas de esencia de árbol de té, o cualquier otra esencia con propiedades antisépticas. Remover bien. Aplicar sobre el cabello limpio y desenredado. Se va esparciendo, haciendo un suave masaje con las yemas de los dedo, por todo el cuero cabelludo. Si la caspa está muy rebelde y muy espesa, también se aplicará bicarbonato de sodio, después del aceite. Con un cepillo de dientes se aplicará el bicarbonato,  y todo esto se deja actuar de 30 minutos a dos horas. Se puede aplicar dos o tres veces a la semana.
          Con este aceite se va hidratar el cuero cabelludo y las glándulas no van a segregar sus propios aceites, 
         porque ya vamos a hidratar y calmar el cuero cabelludo con este aceite.

  • 3.       Máscara de yogurt.Un yogurt natural sin azúcar se deja sin meter en el frigorífico 3 días. Untar las manos en el yogurt y aplicar por todo el cuero cabelludo, dejándolo actuar durante 30 minutos y enjuagar. Después, aplicar nuestro champú anticaspa. En el enjuague aplicar vinagre de sidra.

  • 4.      Champú anticaspa y aspirina. Se mezclan 30 aspirinas en el champú, se agita y se usa como el champú habitual.


Voy a poner unos cuantos consejos que podemos seguir, para controlar nuestra caspa. No nos cuesta nada llevarlos a cabo, e intentar evitar este problema.

  • ·         Lo ideal es lavar el cabello, 3 veces a  la semana. la suciedad contribuye a la descamación del cuero cabelludo.
  • ·         El último enjuague con agua muy fría.
  • ·         Acabar secando el pelo con el secador en frío.
  • ·         Con tintes, permanentes, alisados…, o cualquier otro tratamiento químico, usar mascarillas muy hidratantes, para que los aceites del cuero cabelludo no sean segregados tan excesivamente en ese mecanismo natural de defensa para calmar la irritación o la molestia que se ha dado en el cuero cabelludo.
  • ·         Evitar estos  ingredientes en productos, que son altamente irritantes: Dodecil Sulfato Sódico, Lauril Sulfato de Sodio. En ingles: Sodyum docecil sulfate, sodium laurilsulfate o sodium laury sulfate.
  • ·         Consumir una dieta basada en frutas y verduras.
  • ·          Evitar el exceso de café, té, condimentos fuertes, comidas enlatadas, harina blanca, azúcar y carnes.
  • ·          Masajear diariamente el cuero cabelludo y cepillar diariamente el cabello para mejorar la circulación.
  • ·         Evitar rascarse, para no extender la infección.

 
La caspa no se puede curar, pero se puede controlar. Y, cuando la caspa está bien controlada, la mayoría de la gente no puede saber si una persona la tiene o no. De hecho, la única forma de que una persona sepa que tienes caspa es observando los champús que tienes en la ducha.

Ya sabiendo cómo podemos controlar nuestra caspa, pondremos  en práctica, todas las posibles soluciones: champús, remedios naturales, y todos los consejos que hemos visto. Pero recordemos que si nuestro problema persiste y es grave, deberemos acudir a un dermatólogo.

Espero que os haya gustado la entrada, Un saludo y hasta la próxima.

CHAMPÚ EN SECO




Hola a todos!

Hoy os voy a hablar de un producto, que no se si lo habréis probado en alguna ocasión. Se trata del champú en seco.


¿En qué ocasiones utilizamos este champú?

  • Este tipo de champú va muy bien para cuándo vamos con prisas y no nos da tiempo a lavarnos el pelo.
  • También cuando vamos a hacer deporte y nos da pereza lavarnos la cabeza.
  • Para personas enfermas, que no pueden moverse de la cama y no pueden lavarse el pelo muy frecuentemente. Aquellas personas que tienen que estar durante tiempo en un hospital.
  • Para personas que sudan mucho y se les ensucia sobre todo la parte del flequillo , al estar en contacto con la frente continuamente. En estos casos , se puede utilizar el champú en seco sólo en esa zona.
  • Para cabellos muy grasos que no desean lavar el cabello todos los días, ya que no es bueno lavarlo tan frecuentemente. Pues bien, en vez de lavarlo todos los días, se puede intercalar este producto.
  • Para recogidos o peinados de fiesta. Se utiliza el champú en seco, para proporcionar una textura espectacular del  cabello , manejar  y fijar el cabello de forma más fácil. Para no perder los peinados con este tipo de champú , pueden  durar el pelo con el peinado limpio durante varios días.
  • Para  un apaño nos vale, pero el pelo nunca quedará igual que recién lavado. No suelen dar mucho brillo, pero nos da el volumen que pierde el pelo con la grasa, sobre todo en las raíces que es dónde más se engrasa.


¿ Cómo es este champú?
  • Se trata de un champú en spray.
  • Divide el cabello en capas. Agitamos y rociamos por todo el cabello.Se pulveriza a 30cm de la cabellera en poca cantidad. Cuando ya se ha repartido, basta con dejar actuar durante unos minutos y  después cepillar suavemente el cabello para eliminar fácilmente los residuos de polvo, que suelta este champú. Se deben hacer unas cuantas pasadas de cepillado.
  • El polvillo que desprende este champú, lo que hace es absorber  la grasa y la suciedad de nuestro cabello.
  • Hacen lo mismo que el champú normal, es decir, emulsionan la grasa, la diferencia es que con el champú normal el arrastre lo hace el agua y con estos tienes que cepillarte el pelo para arrastrarlo.


¿ Dónde podemos encontrar este tipo de champú?

  • Los hay en varias marcas y lo venden en varios sitio, pero os voy a hablar de los que conozco.
  • En las farmacias, parafarmacias y en el Corte Inglés, podemos encontrar el Champú en Seco de la línea Klorane. Hay dos tipos: Champú Seco Extrasuave a la leche de avena Klorane y hay otro para cabellos grasos,  Champú seco Seborregulador  al Extracto de Ortiga Klorane.El bote es pequeño, son 150 ml y el precio depende mucho de dónde se compre, pero suele oscilar entre nueve  y doce euros. No  sirve para muchas ocasiones y por el precio que tiene, es mejor utilizarlo sólo de manera excepcional.Este champú de la línea klorane funciona bastante bien.
  • También hay en Sephora.

Esto es todo por hoy ,como podeis ver el champú en seco puede ser una buena solución en determinadas ocasiones. Espero que os haya gustado la entrada. Hasta la próxima. Besossssssssssssssssssss.

REDUCIR LA CAIDA DEL CABELLO EN OTOÑO



Hola a todos!

Ya llegó el otoño, y nuestro pelo lo empieza a notar. Se nos suele caer mucho más el pelo en esta época. Los pelos se dejan ver en nuestras almohadas, en la ducha, al peinarnos y vamos en cualquier parte.¡ Qué horror!. Encima si tenemos el cabello largo, parece que se nos esté cayendo mucho más pelo, por la longitud del mismo.

Pero no debemos preocuparnos excesivamente porque esto es normal. Es lo que se llama la caída estacional del cabello, para adaptarse  a las nuevas condiciones climatológicas en la nueva estación. 


¿ Cuándo empieza a ser preocupante nuestra caída del cabello?

Mientras sean menos de 100  pelos, que es lo que se puede caer por día y se considera normal por el ciclo del cabello. Pero vamos tampoco nos vamos a poner a contar, es un poco observar a bulto.
En otra entrada ya os hablé sobre la caída del cabello, y su ciclo normal. Aquí os dejo el enlace.
CAIDA DEL CABELLO. ALOE VERA


¿ Qué podemos hacer para frenar la caída?


  • Lo primero y lo más importante de todo es llevar una dieta adecuada, para tener un cabello sano. Y os preguntareis, ¿ qué incluye la dieta para fortalecer nuestro cabello?. Pues bien, voy a enumerar unos cuantos nutrientes, fundamentales para esto : vitamina A,vitamina B, cobre ,hierro, zinc, ácido fólico, biotina, cistina, gelatina. Hay que tratar de incorporar todos los nutrientes  posibles de los enumerados  ,en nuestras comidas.


  • También podemos recurrir a comprar complejos vitamínicos. Los podemos encontrar en herboristerías, farmacias, supermercados.



  • Consumir levadura de cerveza y germen de trigo.
El Germen de trigo contiene Vitamina B,F,Zinc, Magnesio… y todo ello mejora el estado de nuestra piel, pelo y uñas.
La levadura de cerveza, contiene vitamina B, ácido fólico, hierro, zinc…, y todo esto también ayuda mucho  a nuestra piel , pelo y uñas.
Yo compro esto en herboristería. Pero también lo hay en supermercados.
Para camuflar un poco el sabor, ya que yo me compro estos productos en polvo, me hecho una cucharadita de cada uno, todas las mañanas con el colacao. También lo podéis mezclar con un yogurt. Todo es acostumbrarse y de verdad, que os lo digo por experiencia. Se nota un montón.


  • Debemos ayudarnos con pequeños masajes que activen la circulación.  Es bueno masajear el cuero cabelludo con aceite de romero. Simplemente damos masajes durante un rato.


  • Evitar el estrés. Ya que esto hace que se nos caiga más el pelo.


  • Existen medicamentos, como el minoxidil del que se ha demostrado que ayuda a regenerar cabello perdido cuando es de orígen androgénico. O también el Finasteride.

Ambos medicamentos deben prescribirse por el dermatólogo, automedicarse puede incluso empeorar el estado


  • Comprar un champú fortificante contra la caída de cabello. A mí , el Champú Pilexil anticaida me ha ido muy bien. Se compra en farmacias.
También hay un champú para caballos que es muy bueno. Deja el pelo un poco reseco, por lo que hay que aplicar un suavizante o mascarilla después, pero los resultados son bastante bueno.


  • Utilizar una mascarilla anticaida dos o tres veces por semana podría ser una buena solución.


  • Para conocer  otros consejos para el cuidado de nuestro cabello y evitar su caída. Pinchar en el enlace que corresponde a otra entrada que ya publiqué anteriormente
CONSEJOS CABELLO.CUIDADO PELO EN VERANO.



SI el problema es grave, y vemos que no mejora, debemos acudir al dermatólogo.

CUIDADO PELO EN VERANO




Hola a  todos!

Siempre debemos cuidar nuestro cabello, pero en verano , más todavía.El cabello se estropeo mucho con el sol, con el cloro de las piscinas, la sal del mar…
En esta época , el pelo se reseca muchísimo y sobre todo, si tenemos el pelo teñido o permanentado, se estropea mucho e incluso coge un color raro. Se maltrata el volumen, el brillo.
El agua salada altera la carga estática tanto como las propiedades elásticas del cabello, disminuyendo su peinabilidad y volviéndolo frágil y quebradizo. En cuanto al sol, sus rayos ultravioletas producen un efecto que altera seriamente las propiedades elásticas del pelo, que se manifiesta en un proceso parecido al de una decoloración química suave.

Bien es verdad que siempre se suele prestar más atención, cuando vamos a piscinas y playas en llevar cuidado con la piel , pero no préstamos tanta atención en el cuidado de nuestro pelo , que también es muy importante y es un error.

Los sprays con protección están especialmente indicados para las personas que lleven el cabello teñido, sea parcial o totalmente, ya que tanto el agua del mar como los rayos solares hacen variar considerablemente el tono de nuestro cabello. Estos productos evitan estos problemas y se deben aplicar por todo el cabello en verano, sobre todo, antes de tomar el sol.

Los champús con filtro solar, se aplican como un jabón normal, y su efecto es parecido al de las cremas con protección solar para la piel.

Es conveniente utilizar mascarillas protectoras además de los otros productos, ya que con ellas tu pelo se mantendrá impecable. Es la mejor opción, entre todos los cuidados, para cuidar el cabello en verano.
En los diferentes supermercados hay líneas específicas de productos especialmente para la época de verano y el sol. Por ejemplo en Mercadona , encontrareis toda la gama de productos , que es dónde yo me lo compro
.

Consejos

  • Sujetarse el pelo con una pinza o goma y ponernos un gorro o un pañuelo.
  • Aplicarnos frecuentemente mascarillas para hidratar el pelo , porque se reseca muchísimo.
  • Evitar el uso de secadores y planchas en verano, porque lo reseca todavía más.
  • Si llevas el cabello teñido es aconsejable que, antes de salir de vacaciones, lo oscurezcas un poco, ya que con el sol y los efectos del cloro y la sal, éste se va aclarando cada vez más. Si tenías pensado teñirte, no lo hagas, deja pasar estos meses de calor, ya que un pelo teñido necesita un cuidado extra. La tintura reseca mucho el cabello, y exponerlo al sol y al agua de forma continua puede acabar con su salud.
  • Conviene no olvidar  el cepillado del pelo. Todos los días, por la mañana y con más detenimiento por la noche, el cepillado es básico. Evita enredos y es un gesto fundamental para mantener en orden la cutícula.
  • Es fundamental lavar el pelo todos los días  para limpiar la sal , el cloro , la arena  y con agua tibia. Siempre con champús suavecitos.
  • Es puedo echar aceite de oliva o almendras, de medios a puntas para hidratar el cabello y transcurrido un tiempo aclarar. Esto ayudará a hidratar mucho el pelo.
  • También se puede utilizar serúm para puntas castigadas, especialmente  en esta época que se estropean tantísimo.
  • Utiliza un protector solar para el cabello y aplícalo antes de llegar a la playa. Este proceso se debe realizar cada vez que salgas del agua, al igual que el protector solar para la piel.
  • Al regresar de tus vacaciones, debes realizar los siguientes pasos para recuperar toda la vitalidad de tu pelo,es aconsejable ir a la peluquería y recortarlo un poco, además de hidratarlo con los productos adecuados y masajes para el cuero cabelludo.Durante al menos un mes, aplicar una mascarilla hidratante dos veces a la semana para que tu pelo vuelva a ser el de antes de las vacaciones.
  • Si mojas el pelo y aplicas una crema sin enjuague antes de entrar en la piscina, tu cabello estará protegido contra el cloro. Por decirlo de otra manera, si tu cabello está lleno ya con la proteína (queratina), no podrá absorber todos aquellos productos químicos dañosos.
  •   Busca una crema sin enjuague que contenga una pantalla solar, para no sólo proteger el cabello sino también el cuero cabelludo

Espero que os haya gustado la entrada, y vamos a intentar seguir todo esto para que no se nos estropee nuestro pelo en verano. Un beso muy grande y hasta la próxima.

CÓMO ELEGIR UNA BUENA PLANCHA DE PELO



Hola a todos!. Hoy os voy a hablar sobre las planchas para el pelo. Mucha gente se quiere comprar una plancha pero la eterna pregunta es , ¿ cúal compro?, ¿ qué características debería tener?. Hay multitud de planchas, de variadísimos precios. Voy a daros unos consejos generales a la hora de elegir una buena plancha.


CONSEJOS

  • Yo pienso, que es bastante importante, que tengan regulador de temperatura. No todos los pelos, necesitan la misma temperatura. Es decir, si tienes el cabello fino, seguramente necesites menos temperatura que si tienes el cabello más grueso. Todo depende de lo que necesites para alisar tu pelo. Por ello, si tiene regulador de temperatura, vas a lo seguro, con una temperatura u otra, vas a conseguir un buen alisado.  
  •    La plancha debe ser de cerámica  o tourmalina, ya que estas dañan mucho menos el pelo. Es recomendable no comprar nunca las de metal, ya que queman el pelo. Las de tourmalina, dejan mucho brillo en el pelo. Hay también planchas que llevan un revestimiento de mármol. Una vez a el pelo ha pasado por la cerámica caliente el pelo pasa por el mármol frío, disminuyendo así su temperatura, ayudando a que el pelo se estropee menos y ayudando a fijar el alisado, ya que al enfriarlo rápidamente el liso dura más.
  •     Es muy importante saber , para qué quieres la plancha. Si sólo la quieres para alisar el pelo, es mejor que cojas una plancha ancha, ya que te va a costar mucho menos alisar el cabello. Pero si la quieres además de alisar, también para rizar, coge una estrecha, y a poder ser con los bordes y forma redondeada ,ya que estas son las propias para hacer rizos, tirabuzones, puntas hacia fuera, hacia dentro, ondas…,y un sinfín de peinados.
  •   Desviándonos un poco del tema de qué modelo de plancha elegir, es importantísimo utilizar un protector térmico para el calor. Éstos los hay de multitud de marcas en grandes superficies. Aplicar el protector por todo el cabello, esperar a que se seque, y pasar la plancha.
  • Algunas planchas  emiten iones negativos, esto hace que la cutícula del pelo se cierre y se estropea menos.
  • Es importante que la plancha del pelo se deslice bien, y así no se darán muchos tirones, que estropean mucho el pelo.
  •  También debes mirar, que los materiales sean de buena calidad, que no sean de plástico malo, ya que te quemarías los dedos y además se fundirían con el calor.
  •   El calor de la plancha debe ser uniforme, ya que sino va a quemar más el pelo por un sitio que por otro, y encima el peinado no te lo va a hacer bien.
  •   La ventaja principal de las placas de titanio es que tienen una superficie extremadamente lisa, por lo que existe menos fricción cuando entran en contacto con el cabello. El titanio es resistente a la corrosión, lo que significa que las placas son más fáciles de limpiar y se mantienen lisas durante mucho más tiempo. Las placas de cerámica tienen una superficie con más irregularidades y asperezas, por lo que son más vulnerables.
  •   El término iónico en las planchas de pelo, se refiere a su capacidad de no generar cargas electrostáticas sobre el cabello que lo dejarían erizado.


Esto es todo sobre las características principales de una buena plancha , ahora sólo queda decidiros sobre qué plancha elegir, dependiendo del uso que la vais a dar, y de las características que le pedís a la misma. Espero que os haya servido de ayuda. Un saludo y hasta la próxima

OTROS PRODUCTOS PARA COMPRAR PARA NUESTRO CABELLO

Hola a todos!
Hoy os voy a seguir hablando de los productos para el pelo.
Ahora y vamos ya desde hace mucho tiempo tienen mucha fama los productos de Pantene .

Si  que es cierto ,  que son  algo más caros que los que os hablé de Mercadona, pero según me he informado mediante opiniones en foros, de algunas video-blogger, y demás personas, son productos bastante buenos y efectivos. La gente que los utiliza, dice que son muy buenos y que no los cambia. Así que yo me he animado y  ya me he comprado un champú y una espuma para el pelo de Pantene , y empezaré a probarlos después de acabar los que tengo de Mercadona que todavía tengo, y a ver que tal.
Pantene tiene una amplia línea de productos para el pelo: cuidado clásico, anticaspa, purificante, repara y protege, rizos….
Aquí os dejo la página web para ver toda la línea de productos, además allí te puedes hace un diagnóstico para tu tipo de pelo y según te salga, te aconsejarán que productos de la marca pantene van mejor para tu tipo de pelo y según lo que desees conseguir de él. Está muy bien , os animo a que lo hagáis.
Aparte de Pantene , hay otras muchas marcas más: Fructis, Elvive, Garnier, Timotei, Johnsons ,Sunsilk, Dove…  Estas marcas más o menos son del mismo precio .

Y luego ya están los productos para el pelo de farmacia , que son un poco más caros, y por último ,los de peluquería. Los de peluquería tienen un precio bastante elevado , pero viendo opiniones en foros, si que son mejores, se nota la diferencia.

Bueno esto es todo sobre marcas, y qué productos para el pelo podemos comprar. Espero que os decidáis sobre alguna de ellas, o sobre varias y así ir probando para ver la que más os gusta o la que mejor os va para vuestro pelo.
Suerte con vuestra elección y ya me contareis . Un saludo y hasta la próxima.

PRODUCTOS PARA EL CABELLO DE MERCADONA


PRODUCTOS PARA EL PELO DE MERCADONA STYLIUS DE DELIPLUS

¡Hola a todos!
Hoy os voy a hablar de la gama de productos para el cabello de Mercadona.

Toda la línea de producto Stylius de Deliplus ha sido elaborada por Laboratorios Maverick en colaboración con el prestigioso estilista Tono Sanmartín, con el objetivo de crear productos de calidad profesional a precios muy competitivos.
Yo he utilizado múltiples productos de esta línea y la verdad que me van genial y a un precio muy bueno.
Si pinchais este enlace , aquí podeís ver la gama de productos de cuidado para el cabello de mercadona.

Yo, básicamente he utilizado la gama de productos para cabellos secos o dañados, que son aquellos que presentan un aspecto quebradizo  y sin brillo. Es la línea Reparación, que reduce la falta de hidratación que presentan estos cabellos, al nutrir e hidratar el tallo y el cuero cabelludo, restaurando su manto lipídico, además que repara y fortalece la fibra capilar dañada.
Utilizo esta línea de productos , porque  suelo tener el pelo dañado por los tintes. Todo lo que utilizado , me va genial ,me da mucha hidratación. Y encima el precio, como todo lo de mercadona, es muy económico. Ya he dicho en otras ocasiones que no hablo bien de mercadona  por ningún tipo de interés, solamente porque me parecen unos productos que en relación calidad-precio, están muy bien.
Habitualmente utilizo de la línea amarilla Reparación:


Champú para cabello seco y dañado. Este champú hidrata muchísimo y huele fenomenal . El precio es alrededor de 1,70 euros.










Mascarilla para cabello seco y dañado. Esta mascarilla nutre mucho y yo sí que he notado el pelo más bonito, lo repara bastante. Es cierto que el pelo de vez en cuando hay que cortar las puntas porque sino por muchas mascarillas y de todo que te pongas, no se repara 100%. El precio de la mascarilla  es alrededor de 3 euros.








Serúm Reparador Intensivo.  Me lo aplico en las puntas  para las puntas abiertas y castigadas y sí que me las noto bastante mejor. El precio es alrededor de los 4 euros.








Mascarilla sin aclarado. Esta mascarilla me la aplico a veces, cuando suelo tener prisa o simplemente no me apetece tener que estar  un rato con la mascarilla puesta y luego aclarar. Esta mascarilla es muy cómoda y rápida, porque se utiliza sobre el cabello previamente secado con la toalla y no necesita aclarado. El precio es alrededor de 4 euros.







De forma esporádica uso una mascarilla exfoliante para el pelo stylius, esta mascarilla es una maravilla. Según las indicaciones del envase, es para cuero cabelludo graso y/o con problemas de caspa. Yo iría más allá. No tengo ni grasa ni caspa. Pero en otoño y primavera y el resto del año cuando estoy nerviosa, me pica la cabeza, como una dermatitis, y hasta llegan a salirme costras y a levantarse la piel. Al realizar esa ligera exfoliación y llevarse las células muertas, esa capa de descamación desaparece. Huele a mentol. En el envase pone que hay que repartirlo de la raiz a las puntas con el cabello húmedo. Es recomendable aplicar una buena cantidad sobre el cuero cabelludo y masajear. Al tacto es como una mascarilla pero con una granulación muy ligera. Hay que dejarla unos minutos. Después hay que aclararlo muy bien. Proporciona una sensación de frescor en el cuero cabelludo buenísima. Te calma un montón los picores. Para mí en esas fechas cuando me salen esas costras, es la solución ideal, la mejor que he probado.
          El precio no lo recuerdo bien pero era alrededor de dos euros. De verdad que si teneís problemas de picores, dermatitis y demás , probarla y os sorprenderá.

Lo que menos me gusta de la gama  de productos  stylius, es la espuma para el pelo, la verdad que para mi gusto deja el pelo  pegado y sucio, me gusta más la de Pantene o la de Llongeras.
Y el acondicionador del pelo  bifásico sin aclarado, me gusta más el de la marca ANIAN que el de  Stylius. Para mi el de la marca Anian es un maravilloso desenredador , yo que tengo el pelo largo y fino y se me enreda un montón.

Estos son los productos para el cabello de Stylius que yo utilizo, pero como ya os he comentado hay diferentes líneas de productos, para cabellos  normales , rizados, alisado , grasos, con caspa…., dependiendo del tipo de pelo que se tenga.


Un saludito y nos vemos en la próxima entrada.